POLITICA DE PRIVACIDAD
La presente Política de Protección de Datos Personales se adopta
dando cumplimiento a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 y a su Decreto
Reglamentario 1377 de 2013 y demás normas que la modifiquen, reglamenten, con
el propósito de proteger la información y el ejercicio de los derechos de los
titulares de datos que sean tratados por PROYNTEC S.A.S. y cualquiera de sus
filiales (que en adelante y para efectos del presente documento se denominarán
“las Empresas”).
Los datos personales en custodia de las Empresas, en su
condición de responsables y/o encargados según el caso, serán tratados
cumpliendo los principios y regulaciones previstas en las leyes colombianas, la
legislación nacional vigente y las buenas prácticas aplicables al régimen de
protección de datos personales, de acuerdo con lo que determina la Política de
Protección de Datos Personales que se define a continuación.
Definiciones:
Principios:
Finalidades:
Los datos personales en poder de las Empresas serán tratados
conforme con las siguientes finalidades de carácter general:
Responsable del
Tratamiento:
Serán responsables del Tratamiento de Datos Personales PROYNTEC
S.A.S. y las Empresas subordinadas o filiales de PROYNTEC S.A.S. y cualquier
sociedad sobre la cual PROYNTEC S.A.S. ejerza control, unidad de propósito y
dirección.
PROYNTEC S.A.S., es una sociedad constituida bajo las leyes de
la República de Colombia, identificada con NIT 9007720544 tiene su domicilio en
la ciudad de Bogota . Teléfono: 5640242. Correo electrónico: legal@proyntec.com.co
Derechos de los
Titulares:
Los Titulares de los datos personales a que se refiere la Ley
1581 de 2012, en su condición de Titular o legítimamente autorizado, en
relación con el tratamiento de sus datos personales, tienen derecho a ejercer
las acciones que la ley reconoce en materia de protección de datos personales y
habeas data, a saber:
Tratamiento de Datos
Sensibles:
En el desarrollo de su objeto social, las Empresas realizan el
Tratamiento de Datos Personales de sus empleados, inversionistas, accionistas y
proveedores de bienes y servicios. En cumplimiento de procesos y políticas
corporativas, pueden llegar a requerir la transmisión o transferencia de dichos
datos a sus Empresas vinculadas, filiales y/o subsidiarias. La recolección de
datos personales por parte de las Empresas se limitará a aquellos datos
personales que son pertinentes para la finalidad para la cual son recolectados
o requeridos. Salvo en los casos expresamente previstos en la Ley, no se
recolectarán datos personales sin autorización del Titular, ni se utilizarán
medios engañosos o fraudulentos para recolectar y realizar Tratamiento de Datos
Personales.
En cumplimiento de la ley, las Empresas, no recolectarán datos
de niños, niñas y adolescentes, salvo los relacionados con la vinculación de
aprendices menores de edad conforme lo permite la normatividad vigente en
materia laboral.
El Tratamiento de Datos incluye la recolección, almacenamiento,
administración, utilización, transferencia, transmisión y destrucción, en la
forma permitida por la ley y se realiza con la siguiente finalidad específica
para cada caso:
a) Datos personales de empleados, ex empleados, accionistas e
inversionistas: Para cumplir con las
obligaciones laborales a cargo de las Empresas, tales como pagos de nómina,
pagos y reportes al Sistema General de Seguridad Social en Salud y Pensiones,
atención de consultas, peticiones, solicitudes, acciones y reclamos y pago de
dividendos. Además, se utiliza para el desarrollo de actividades de las
Empresas tales como capacitaciones, otorgamientos de créditos, actividades de
recreación, envío de comunicaciones corporativas, realizar alianzas comerciales
para generar valores agregados para los empleados, para cumplir con las normas
de prevención del lavado de activos y financiación del terrorismo y demás
actividades que se requieran en el normal desarrollo de la organización y el
cumplimiento de las normas, reglamentos y actividades.
En caso de que el proveedor de la plataforma sea extranjero,
será posible la transmisión internacional de los datos conforme a los
lineamientos establecidos por la legislación colombiana. Con los datos
proporcionados se creará el respectivo perfil de usuario en la Intranet de las
Empresas, el cual podrá ser administrado por cada Titular del dato.
Las Empresas utilizarán los datos de los empleados o ex
empleados referentes a los derechos de imagen sobre fotografías o
procedimientos análogos y/o digitales a la fotografía, o producciones
audiovisuales (videos), de conformidad con las normas nacionales e
internacionales que sean aplicables, para su reproducción, comunicación
pública, transformación y distribución en ediciones impresas y electrónicas,
digitales, ópticas y en Internet, para fines únicamente corporativos.
Durante la emergencia sanitaria a causa del Covid-19 o cualquier
otra emergencia, las Empresas trataran datos sensibles de los empleados,
proveedores, clientes, accionistas e inversionistas asociados a la salud tales
como y sin limitarse a: toma de temperatura, síntomas y enfermedades
prexistentes de él o su grupo familiar, lo anterior, con el fin de dar
cumplimiento a lo establecido en materia de bioseguridad por el Gobierno
Nacional.
b) Datos personales de Proveedores: Para cumplir con las obligaciones legales y/o
contractuales, tales como pagos, reporte de pagos, reportes que por ley o por
políticas internas las Empresas tienen la obligación de realizar facturación,
para el mantenimiento y desarrollo de la relación comercial, para llevar a cabo
actividades de mercadeo, promoción o publicidad, para realizar actividades de
inteligencia de mercados, realizar alianzas comerciales para generar valor
agregado, dar a conocer noticias e información de los productos y/o servicios
de las Empresas; para cumplir con las normas de prevención del lavado de
activos y financiación del terrorismo; para verificar deudas con el estado;
para cumplir con las obligaciones a cargo de las Empresas en materia de calidad
de los productos y servicios, para la atención efectiva de consultas y/o
reclamos de proveedores, para la atención de consultas, peticiones y/o
solicitudes; para iniciar y/o atender acciones y/o reclamos de proveedores.
Para realizar auditorías, enviar invitaciones para participar en procesos de contratación,
para solicitar y enviar cotizaciones y/o información sobre productos y
servicios.
Revocatoria de la
autorización y/o supresión del dato:
Los Titulares podrán en todo momento solicitar a las Empresas la
supresión de los datos personales a que se refiere la Ley 1581 de 2012 y/o
revocar la autorización otorgada para el tratamiento de estos, mediante la
presentación de un reclamo, de acuerdo con el procedimiento indicado en esta
política. Si vencido el término legal respectivo, la Empresa encargada no
hubiere eliminado los datos personales, el Titular tendrá derecho a solicitar a
la Superintendencia de Industria y Comercio que ordene la revocatoria de la
autorización y/o la supresión de los datos personales. No obstante, lo
anterior, los datos personales deberán ser conservados cuando así se requiera
para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. En caso de que los
Responsables realicen el Tratamiento de Datos Sensibles, se garantiza que se
obtendrá la autorización para el tratamiento de dichos datos de manera previa y
expresa, cumpliendo con las siguientes obligaciones:
Vigencia:
La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales es
una actualización a la Política para el Tratamiento de Datos Personales y se
realiza el 16/02/2025.
Las bases de datos en las que se registrarán los datos
personales se conservarán mientras se mantenga la relación negociar con el
Titular o mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que
no exista un deber legal de conservarlos.
En los procesos de cada una de las Empresas que impliquen la
recolección y tratamiento de datos personales, se hará remisión a la presente
Política de Protección de Datos.
Procedimiento para el
Ejercicio del Derecho de Habeas Data:
Para el ejercicio del Derecho de Habeas Data, el Titular del
dato personal o quien demuestre un legítimo interés conforme lo señalado en la
normatividad vigente, podrá solicitarlo en el correo legal@proyntec.com.co
. Quien ejerza el derecho de habeas data deberá suministrar con
precisión los datos de contacto solicitados o en su defecto la información de
contacto para efecto de tramitar y atender su solicitud para el ejercicio de
sus derechos.
Recibida la solicitud de ejercicio de Habeas Data, la Empresa
dará respuesta en el término legal de diez (10) días hábiles, el cual podrá ser
prorrogado por cinco (5) días hábiles adicionales, previa comunicación a quien
ha ejercido este derecho, de acuerdo con lo dispuesto por la ley.
El Titular o legitimado podrá elevar queja ante la
Superintendencia de Industria y Comercio, una vez haya agotado el trámite de
consulta o reclamo ante el Responsable del Tratamiento o Encargado del
Tratamiento.
El tratamiento de los datos personales que realizan las Empresas
conforme a esta política se hará con base en la norma, programas,
procedimientos e instructivos adoptados para el cumplimiento de la legislación
aplicable a la protección de datos personales.
Para los datos recolectados antes de la expedición del Decreto
1377 de 2013, las Empresas han puesto en conocimiento de los Titulares la
Política de Protección de Datos y el modo de ejercer sus derechos mediante su
publicación en la página web www.proyntec.com.co
Si en el término de treinta (30) días después de la publicación
del aviso de privacidad en la página web, el Titular no ha contactado al
responsable para solicitar la corrección, supresión, o autorización de sus
datos personales, las Empresas continuarán realizando el tratamiento contenido
en sus bases de datos para las finalidades indicadas en el aviso de privacidad.
Transferencia o
Transmisión Internacional de Datos Personales
Las Empresas podrán realizar la transferencia y transmisión,
incluso internacional, de los datos personales que tenga en sus bases de datos,
siempre y cuando se cumplan los requerimientos legales aplicables; y en
consecuencia los titulares de los datos personales autoricen expresamente la
transferencia y transmisión, incluso a nivel internacional.
Para la transferencia de datos personales de los titulares, las
Empresas tomarán las medidas necesarias para que los terceros conozcan y se
comprometan a observar la presente política, bajo el entendido que la
información personal que reciban únicamente podrá ser utilizada para asuntos
directamente relacionados con las Compañías o los fines autorizados por el
titular de manera expresa, y solamente mientras esta autorización esté vigente.
No podrá ser usada o destinada para propósito o fin diferente.
Modificaciones a la
Política de Protección de Datos Personales.
Las Empresas se reservan el derecho de efectuar en cualquier
momento modificaciones o actualizaciones a esta Política de Protección de Datos
Personales, para la atención de novedades legislativas, políticas internas o
nuevos requerimientos para la prestación u ofrecimiento de sus servicios o
productos. Estas modificaciones estarán disponibles al público a través de la
página web www.proyntec.com.co